En este momento estás viendo Realizan en Majagua intercambio educativo por el Día Mundial de la Capa de Ozono

Realizan en Majagua intercambio educativo por el Día Mundial de la Capa de Ozono

Especialistas de la Subdelegación de Medio Ambiente de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Ciego de Ávila,  junto a trabajadores de la UEB Producción Majagua, perteneciente a la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo Centro, intercambiaron con alumnos y maestros de la Institución Educativa Camilo Cienfuegos, en la comunidad de Río Grande, situada en el municipio de Majagua, para destacar la importancia de la protección de la capa de ozono, a propósito de conmemorarse, el venidero 16 de septiembre, el día mundial para la preservación de ese escudo natural protector del planeta.
Livia Polin García , especialista del Departamento de Instrumentos de Políticas Ambientales de la Subdelegación de Medio Ambiente, subrayó ante el alumnado y los docentes que esa fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994, en honor a la firma del Protocolo de Montreal, en 1987.

Este importante acuerdo internacional marcó un hito en la cooperación global para controlar y eliminar las sustancias que agotan la capa de ozono, consideradas una amenaza directa para la vida en la Tierra.

Con términos sencillos, para garantizar que niñas y niños se apropiaran del conocimiento, explicó que la capa de ozono, ubicada en la estratósfera, es una frágil franja gaseosa que actúa como un escudo protector natural contra la radiación ultravioleta del sol, la cual puede causar graves daños a los seres humanos, animales y ecosistemas.
Al filtrar la mayor parte de esta radiación perjudicial previene enfermedades como el cáncer de piel, cataratas oculares y el debilitamiento del sistema inmunológico, además de proteger la biodiversidad y el equilibrio climático.
Insistió en que proteger la capa de ozono es vital, no solo para la salud humana y el medio ambiente, sino también para mitigar elcambio climático.
La charla educativa estuvo precedida por un encuentro de conocimientos, durante el cual se constató que los pioneros y pioneras se encuentran sensibilizados con la causa de la protección de la capa de ozono y adquirieron nuevos saberes para accionar en función de resguardarla.
Sobre las aceras de una institución educativa rural que viste sus mejores galas al iniciar un nuevo curso escolar, pioneros y pioneras trazaron con tizas de colores dibujos y palabras que convidan a la comunidad internacional a preservar la capa de ozono y el medio ambiente en sentido general.
En esta jornada también se efectuó la premiación de los alumnos ganadores del concurso de creación infantil convocado a propósito de la fecha, al cual se presentaron 27 dibujos de esa escuela primaria, todos con mensajes que denuncian malas prácticas ambientales y perjudiciales para la capa de ozono, al tiempo que convidan a mantener una actitud responsable con el objetivo de proteger ese escudo natural del planeta.
La relación de ganadores del concurso la integran:
☀️PRIMERA CATEGORÍA (Preescolar a tercer grado)
🥇Primer Lugar
Leikiam Suárez González
🥈Segundo Lugar
Mailiet Rauco López
🏆Mención Especial
Dainier Cervantes Alimentares
☀️SEGUNDA CATEGORÍA (Cuarto a sexto grados)
🥇Primer Lugar
Bella Camila Díaz González
🥈Segundo Lugar
Roberley Morgado Quintana
🏆Mención Especial
Dayami Morgado Quintana
Tomado del perfil de Facebook de Román Romero López, especialista de la Delegación Provincial del Ministerio de  Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Ciego de Ávila 

Deja una respuesta