Si a la avileña Rachel Contreras le permitieran ahora cambiar sus títulos individuales por avanzar más con Batanecas Básquetbol Club en la Liga Mayor de Baloncesto Femenino de El Salvador, lo más seguro es que aceptara.
Pero ese acuerdo es imposible y ya Batanecas terminó en cuartos de finales del Torneo Apertura de la Copa SISA 2025, más allá de tener, en sus filas, a la pívot avileña, ganadora del título de MVP (Jugadora más valiosa, por sus siglas en inglés) y campeona en rebotes de la competición.
María Isabel Montero, otro refuerzo cubano de “las guerreras púrpuras”, también mostró su alta capacidad para conducir el juego dentro de la cancha al consagrarse como la líder en asistencias. La combinación Montero-Contreras parecía destinada a regresar al podio de premiaciones en el básquet salvadoreño.
“Nos entendemos a la perfección y aspirábamos a discutir la final del Torneo Apertura. Venía con todo y mejor preparada para superar el tercer lugar del año pasado”, le dijo Rachel en exclusiva al periódico Invasor.
Batanecas concluyó la clasificatoria con nueve victorias y cinco fracasos. En la última fecha, un revés ante Salvadoreñas provocó el descenso de “las guerreras púrpuras” al tercer puesto y, por tanto, la imposibilidad de obtener uno de los dos pases directos a semifinales.
De cualquier manera, Batanecas vistió los colores del favoritismo en cuartos de finales frente a PSN, que finalizó sexto, en la etapa regular, con apenas cuatro éxitos. Sorpresivo resultó que vencieran en dos partidos al club de Contreras.
Con el público a favor en la Cancha Tacón de la ciudad de San Vicente, Batanecas recibió la primera derrota por pizarra de 61-72. En el segundo encuentro, PSN volvió a exhibir organización en la defensa para imponerse 57-49.
“Empezamos muy bien el campeonato y luego fuimos cayendo. Influyó mucho la preparación física. Para estas competencias se debe uno preparar con más tiempo y entrenar de manera constante. Estaba un poco desmotivada”, confesó la avileña de 1.84 metros.
Para el futuro próximo prevé su participación en las instancias decisivas de la Liga Superior de Baloncesto con la selección Centro-Occidentales. Asimismo, debe incorporarse a los entrenamientos del equipo nacional con vista a los nuevos compromisos del básquet 3×3 y el formato tradicional.