En este momento estás viendo Pueblo avileño ratifica su compromiso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz

Pueblo avileño ratifica su compromiso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz

Representantes de la sociedad civil de Ciego de Ávila se congregaron este sábado en la sede provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) para denunciar ante la opinión pública internacional las amenazas militares de Estados Unidos contra Venezuela y la región latinoamericana y caribeña, calificándolas como acciones de carácter extraterritorial, colonial y violatorias de la paz regional.

La actividad se enmarcó en la Jornada de Solidaridad Mundial por Venezuela y la Paz en América Latina y el Caribe,  en respuesta a las amenazas de despliegue de buques militares y submarinos nucleares por parte de Estados Unidos hacia nuestra región, bajo el pretexto de combatir supuestos cárteles del narcotráfico.

El acto fue presidido por Nexy Véliz Naranjo,  miembro del Buró Provincial que atiende la esfera Política Ideológica, y Yuslayvi Borges González, miembro del Buró Provincial del Partido, junto a Tania Companioni Olivares, delegada provincial del ICAP, y Lianet Paso Cedeño, miembro del Buró Provincial del Partido en el municipio de Ciego de Ávila. Participaron además dirigentes del Partido Comunista de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas, el gobierno, las organizaciones de masa y colaboradores de diferentes sectores provinciales.

Voces de solidaridad desde todos los sectores

Neisy Oropesa,  en representación de los trabajadores de salud, expresó: «El ejército de batas blancas del que nos sentimos orgullosos de pertenecer y todos los trabajadores del sector de la salud en territorio avileño, repudiamos de manera firme y contundente las amenazas de Estados Unidos al hermano país de Venezuela.» Recordó el histórico convenio de cooperación en salud firmado en 2000 entre los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Rafael Chávez Frías, destacando que «desde entonces la hermandad ha sido inquebrantable y nuestro compromiso de estar al lado de los más necesitados sigue más firme que nunca.»

Por su parte, Luis Enrique Calderón Piñeiro, director de Educación en Ciego de Ávila, en nombre de los educadores avileños, demandó categóricamente: «Retírese del mar Caribe y no hostigue más a los pueblos de América Latina y el Caribe, en especial al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela», expresando su «apoyo incondicional al presidente Nicolás Maduro Moro.»

Roberto Castillo Pérez, actor y representante de la UNEAC, fue enfático al declarar: «Para nadie es un secreto que Estados Unidos, que se proclama defensor de los derechos humanos, es el principal gobierno terrorista del universo. Yo, al igual que todos los miembros de la unión presente acá y de todo el pueblo de Cuba, nos solidarizamos con la República hermana de Venezuela y exigimos al gobierno de Estados Unidos que se retire de las aguas del Caribe.»

Compromiso internacional

Al concluir el acto, Ángel Cabrera Sánchez sostuvo un encuentro con internacionalistas avileños, enfatizando la importancia de dar a conocer al mundo la política hostil del gobierno estadounidense contra la soberanía de los pueblos e impulsar acciones políticas y simbólicas en respaldo al pueblo venezolano y a su derecho a la autodeterminación, reafirmando la solidaridad como eje fundamental de la Internacional Antifascista.

Esta manifestación de apoyo refleja el compromiso inquebrantable del pueblo avileño con los principios de paz, soberanía y autodeterminación que sustentan la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, ratificando una vez más los lazos históricos de hermandad y solidaridad que unen a los pueblos de nuestra región.

 

 

Deja una respuesta