En este momento estás viendo Proyecto Sueño en defensa de las artes visuales en Ciego de Ávila

Proyecto Sueño en defensa de las artes visuales en Ciego de Ávila

Desde la uniformidad de colores, texturas, formas y la creatividad de los artistas, transita el taller de artes plásticas que dirige el pintor y retratista Plinio Sánchez Rodríguez, situado en el patio del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Ciego de Ávila.

Creado desde el 2002 el proyecto ¨Sueño¨ fomenta el interés de las nuevas generaciones por adentrarse en el mundo de las artes visuales, desde una perspectiva diferente y sumando cada día alumnos que luchan por perseguir sus sueños entre pinceles, acuarelas y temperas.

En esta etapa estival la participación y el acompañamiento de la familia ha sido un papel determinante para el proyecto Sueño, quienes confían en la profesionalidad de los especialistas y el programa concebido para terminar con éxito estos talleres de dibujo y apreciación artística.

Los jóvenes aprenden las diferentes técnicas de las artes visuales, el modelado, carboncillo, el uso de los colores primarios y el volumen, herramientas que uno como profesional les proporciona y ellos van adquiriendo habilidades, resultado de ello son los estudiantes que se forman en escuelas nacionales de las artes visuales. Constato el retratista y pintor Plinio Rolando Sánchez Rodríguez.

Por su parte Maisle Sánchez Clemente, especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dijo a Televisión Avileña ¨tratamos que los alumnos se sientan muy liberados, que encuentren en nuestro espacio una opción de esparcimiento, o sea que vean la cultura como parte de su vida, esto no es más que un abanico de posibilidades interpretativas y puedan ser no solo artistas, sino también espectadores donde nosotros también insertamos la perspectiva martiana y humanista.

La sabiduría de Plinio y la elocuencia de Maisle busca en cada discípulo, instantes llenos de colores a través de su capacidad interpretativa llevada a la cartulina, como resultado de su formación académica de generación en generaciones.

Con más 20 años de fundado el proyecto Sueño ha sido parte indeleble de la formación de estudiantes, que en la actualidad cursan estudios en la Escuela Nacional de Arte y otros ya son profesionales, gracias al empeño y compromiso de artífices en tierra avileña.

Deja una respuesta