En este momento estás viendo Premian a estudiantes cubanos en Olimpiada de química

Premian a estudiantes cubanos en Olimpiada de química

Tres jóvenes talentosos cubanos recibieron premios en la edición 57 de la Olimpiada Internacional de Química (IChO por sus siglas en inglés) que concluyó hoy en Los Emiratos Árabes Unidos, un país de la península de Arabia, ubicado principalmente a lo largo del golfo Pérsico.

Las competencias transcurrieron del cinco al 14 de este mes, en las cuales obtuvieron reconocimientos tres de los cuatro representantes de Cuba, en un resultado que constituye un hito en la historia reciente de la participación nacional.

La revista multiplataforma Juventud Técnica informó también que uno de ellos es Juan Carlos Yepe Muñiz, de los institutos preuniversitarios vocacionales de ciencias exactas (IPVCE) Vladimir Ilich Lenin; y los otros María Merlo Alfonso, del Eusebio Olivera Rodríguez; y Bárbaro Rodríguez Gil, del Ernesto Che Guevara, de las provincias La Habana, Sancti Spíritus y Villa Clara en ese orden.

Refiere que tales estímulos pusieron de manifiesto el mejor desempeño de Cuba en las últimas ediciones de la IChO, la dedicación sostenida de los estudiantes y el compromiso del sistema educativo cubano con la excelencia científica, al igual que el trabajo incansable de profesores y entrenadores que, contra todo obstáculo, cultivan la pasión por la ciencia en las nuevas generaciones.

La Olimpiada Internacional de Química reúne cada año a los estudiantes más brillantes del mundo en esta disciplina, con el objetivo de fomentar el intercambio académico y el espíritu de superación.

Para Cuba, esta edición no solo significó medallas, sino también una reafirmación de su potencial en el ámbito científico internacional.

La Olimpiada Internacional de Química es una competencia académica anual para estudiantes de secundaria y por primera vez ocurrió en Praga, Checoslovaquia, en 1968, y desde entonces la organizan cada dos años, con la excepción de 1971.

Deja una respuesta