Durante el seminario municipal de preparación para el curso escolar 2025–2026, Aracelis Tomás Torres, presidenta de la Organización de Pioneros en Ciego de Ávila, destacó con pasión la urgencia de reconectar a los niños con las tradiciones perdidas de la infancia.
En su intervención, abordó preocupaciones sobre el uso excesivo de redes sociales y la disminución de la socialización cara a cara entre los pequeños.
Señaló que se ha vuelto vital rescatar los juegos tradicionales y fomentar dinámicas grupales fuera del entorno digital, promoviendo espacios de convivencia genuina que fortalezcan el desarrollo emocional y cultural de las nuevas generaciones.
Tomás Torres también enfatizó la importancia de perfeccionar los procesos de las asambleas de grupo y sistematizar el estudio de la historia cubana desde escenarios reales.
Subrayó que los monumentos, tarjas y sitios históricos no deben ser meros lugares de visita, sino parte viva de la formación pioneril, conectando los planes vacacionales con experiencias en escenarios históricos.
Según la dirigente, vivir la historia con los niños, y no solo contarla, es clave para cultivar el sentido de pertenencia y la identidad nacional.
La propuesta busca que cada juego, excursión o intercambio entre pioneros sea una oportunidad para educar, prevenir y crecer. (Ricardo Varona Yedra)