El teatro tiene su espacio en la ciudad de Morón. Un pequeño colectivo ideado por Orlando Concepción González, sembró la semilla de un proyecto que hoy ocupa un espacio importante en el ámbito de la cultura de este territorio.
La idea dio sus primeros pasos con el nombre de Perspectiva, proyecto que fue enriqueciéndose hasta convertirse en la reconocida compañía D’Morón Teatro.
Cuenta Concepción que, en la Academia de Artes Plásticas de la ciudad, surgió entonces la idea de las estatuas de barro, fundamentalmente para atraer y estimular a los turistas extranjeros que frecuentaban la ciudad.
Luego, apareció la idea de convertir las estatuas en protagonistas de obras teatrales, y comenzaron a trabajar en la producción del espectáculo, la dramatización, pues la acción actoral es parte del desempeño profesional de los propios artistas.
Fue entonces cuando Orlando Concepción se detiene en Medea de Barro, una producción de esa compañía que ha sentado pautas con cientos de funciones en todo el país, arrancando el aplauso y la ovación de los espectadores.
Hoy D’Moron Teatro prestigia la cultura en el territorio, cada día con el crecido empeño de elevar la calidad de las actuaciones, conservando la característica comunicacional del primer día.
Esta agrupación cuenta con su sede, una sala-teatro recuperada con el esfuerzo y dedicación de sus propios integrantes.
Este 27 de marzo la compañía celebra el Día Internacional del Teatro, fecha proclamada en 1961 por el Instituto Internacional de Teatro, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.