Los juegos de las Estrellas resultan uno de los momentos más espectaculares de las temporadas de béisbol, incluso, para muchos atletas constituye un mérito de alto valor en su currículo deportivo.
Con frecuencia los peloteros se jactan de su cantidad de participaciones en esas paradas intermedias del calendario donde son reconocidos los mejores jugadores y entrenadores del campeonato.
En Cuba sucede igual, los jugadores salen al terreno a mostrar sus mejores herramientas, se divierten y regalan un fin de semana de pleno goce a la afición, que disfruta esas jornadas como si fueran un playoff.
Después de dos temporadas sin jugarse el partido estelar, el parque Calixto García, de Holguín, acogerá entre el 1 y 2 de noviembre próximo la cita correspondiente a la Serie Nacional 64.
Hasta entonces, la Agencia Cubana de Noticias propone la sección Mientras salen las estrellas, una compilación de datos históricos, entrevistas, curiosidades, estadísticas que sirvan para ir “calentando el juego”.
De acuerdo con los abundantes archivos del estadístico Benigno Daquinta, 61 lanzadores han registrado alguna decisión en este tipo de partidos.
Lo curioso es que de ese total solo hay uno con más de una victoria: el matador villaclareño Yolexis Ulacia, quien pasó a la historia beisbolera cubana con el apodo de Machete Ulacia.
El singular cerrador de los Leopardos y de selecciones nacionales, dueño de unos movimientos sui géneris en el montículo, dejó marca de 2-0, al imponerse con el traje de Orientales en los choques de las campañas 42 y 43.
A su hoja de servicios fue el éxito del duelo efectuado el 24 de febrero de 2003 en el estadio 5 de Septiembre, de Cienfuegos, que duró diez innings y terminó con marcador de 8-6.
Al también apagafuegos Orestes González, de Pinar del Río, le tocó estampar su nombre en la casilla de las derrotas ese día.
En la temporada siguiente, Ulacia volvió a ser convocado y en su propia casa del Augusto César Sandino, de Santa Clara, le ganó el pulso al pinero Carlos Llanes por 4-3, el 25 de enero de 2004.
Así, el cuarto pícher en el ranking histórico de más juegos salvados en los campeonatos cubanos de pelota (122) tiene el privilegio de ser el máximo ganador de juegos de Estrellas.
Además de Machete, cuatro lanzadores registran más de una decisión en estos partidos: el artemiseño Geonel Gutiérrez (1-1), Carlos Yanes (IJV) y Carlos Juan Viera (LTU), ambos con 1-2, y el habanero Pablo Miguel Abreu (0-2).
Aún sin anunciarse las nóminas de la próxima cita de luminarias, los números de Gutiérrez lo ubican entre los principales candidatos a integrar el staff de Occidentales.
De todos los que han ganado algún juego de Estrellas solo él podría igualar este año a Ulacia en cantidad de triunfos, aunque no sea de manera invicta como el villaclareño.
