La venta de papa en agromercados de Ciego de Ávila abre una importante opción culinaria para el menú diario de la
población.
De este tubérculo los nutricionistas refieren como un alimento de grandes valores, pues contiene hierro y
vitamina C, es una fuente natural de ácido fólico (B9), necesario para la producción y mantenimiento de las
células del cuerpo (especialmente importante durante la infancia y el embarazo), entre otros elementos esenciales
para la salud.
Su utilidad en la cocina es notable porque la papa sirve en una gran cantidad de platos y se consume hervida, frita, en
potajes, sopas, guisos, combinada con carnes, en ensaladas y hasta se elabora en dulces.
En el recetario internacional, la para tiene gran presencia y la cocina cubana la ofrece en variadas presentaciones, de
ahí que se considera como la comida más universal.
La también llamada batata constituye un sustituto del arroz en el menú de los cubanos lo cual la hace muy oportuna en
estos tiempos.
En las fértiles tierras avileñas el cultivo de la papa es muy prolífero y sus grandes cosechas van a los mercados
locales y también para otras provincias, sólo que su distribución debe ser equitativa para que llegue a la mayor
cantidad de hogares.