Un sólido proceso inversionista donde intervienen entidades especialidades del Turismo y los propios trabajadores del hotel Ciego de Ávila tiene como propósito rehabilitar varios escenarios de la instalación para insertarla nuevamente en la preferencia de los clientes.
Estas acciones constituyen uno de los compromisos prioritarios del Ministerio del Turismo (Mintur) en la provincia en saludo al 26 de Julio, al ser Ciego de Ávila la sede central nacional de los festejos por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
En el emblemático hotel, un tres estrellas del grupo Islazul, la complejidad de los trabajos alcanza al bloque habitacional, donde más de 60 habitaciones están fuera de servicio.
Armando Rodríguez Fernández, director de la instalación, puntualizó a la Agencia Cubana de Noticias que allí las labores se centran en el cambio de tuberías hidráulicas, muy deterioradas, el montaje de muebles sanitarios nuevos, sustitución de equipos de climatización y de televisores.
Se efectúa la remodelación en todas las habitaciones y en cada elemento que atente contra el confort, faenas que asumen colectivos de Emprestur y Servisa, agregó.
También, dijo, se hace una rehabilitación total en los calentadores solares de agua, muy lacerados por el tiempo de explotación y ya se están sustituyendo las partes y componentes inservibles por nuevas.
Rodríguez Fernández refirió que con esos trabajos se dará también respuesta a una de las inconformidades más reiteradas por los clientes que visitan al hotel Ciego de Ávila y la aspiración es, antes del 26 de julio, dejar las 143 habitaciones con servicio de agua caliente.
Las inversiones llegan también al área de la piscina y de manera puntual al salón de máquinas para rehabilitar el sistema de reciclaje del agua, además de otras mejoras a la alberca.
Hacemos mejoras a la instalación eléctrica e iluminación de la cocina, se pintan varios elementos de la edificación y de manera general se labora para que el hotel luzca más bonito, agradable y cómodo, enfatizó el directivo.
Unido a todo ello, refirió, continuamos el proceso de selección y capacitación de nuestros trabajadores, donde predominan los jóvenes, porque esta instalación hotelera renovada también necesita de recursos humanos más profesionales, porque los clientes así lo necesitan.
Esta instalación fue fundada durante la década del 80 del siglo XX y sigue entre las preferencias de quienes visitan la ciudad, desde Cuba o el exterior, para una estancia determinada o como punto de descanso y continuidad después hacia otros itinerarios de la provincia o el territorio nacional.