De una labor conjunta entre varios factores depende minimizar la caza furtiva de aves silvestres en el municipio avileño de Morón, acción que demanda de la aplicación adecuada de la ley, confirmó Odey Martínez Llanes, especialista principal de Flora y Fauna en las áreas Cayo Coco y Guillermo.
Martínez LLanes valora como uno de los factores que más contribuyen al incremento de la actividad, la situación económica del país, así como la flexibilidad, por parte de las autoridades en la aplicación de lo establecido.
La subida de los precios por ejemplar resulta detonante para que más personas encuentren en la comercialización de aves silvestres una forma de ganar dinero sin tener en cuenta el daño que le causan a la biodiversidad, alega el especislista.
Hace énfasis en la caza furtiva en el destino turístico Jardines del Rey y la exhibición de especies en sus jaulas en diferentres áreas de la ciudad a la vista de todos.
Añade Martínez Llanes que resulta necesario actuar a todos los niveles para crear en las personas una comprensión adecuada sobre las consecuencias de este problema, de manera que se entienda que mantener a las aves silvestres en cautiverio constituye uno de los factores que desde hace años afecta a la biodiversidad. (Autor: Carlos G. González Ruiz)
