En este momento estás viendo Gráfica Las Tunas produce cuadernos para curso escolar 2025-2026

Gráfica Las Tunas produce cuadernos para curso escolar 2025-2026

La unidad empresarial de base (UEB) Gráfica Las Tunas fabrica cuatro millones de cuadernos escolares para el curso 2025-2026, precisa el diario Granma.

El material beneficiará a instituciones educativas de diez provincias cubanas. Joaquín Fonseca Benítez, jefe de la fábrica, informó que a pesar de un atraso de 250 000 libretas, las asignaciones a escuelas no se afectarán.

Los cuadernos se destinan a las provincias de Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y el Balcón del Oriente.

Fonseca Benítez declaró que la UEB enfrenta dificultades con la entrada de materias primas esenciales como papel importado y cartulina.

El jefe de la fábrica reconoció que también afecta la falta de combustible para el trasiego de materiales, no obstante, indicó que cuentan con recursos suficientes para tres meses de trabajo ininterrumpido.

La máquina de impresión Will Alpha funciona adecuadamente con capacidad de producir 450 000 cuadernos mensuales.

Gisela Rodríguez Ávalo, jefa del grupo de producción, coordina dos equipos de seis trabajadores cada uno.

Los grupos laboran en días alternos fabricando cuadernos comprometidos con el plan escolar, y laboran aproximadamente 5 200 libretas en cada turno de trabajo.

La jefa del grupo señaló que el ritmo de producción se intensifica con la cercanía del curso escolar, además de asegurar que cuentan con experiencia suficiente, voluntad y compromiso para alcanzar la meta planificada.

«Vencemos numerosos obstáculos para cumplir con la entrega de libretas que utilizarán los estudiantes cubanos», afirmó.

A pesar de los desafíos, Fonseca Benítez garantizó que no faltarán cuadernos para las escuelas de las provincias asignadas.

El colectivo de trabajadores mantiene el compromiso con el Sistema General de Enseñanza cubano. La producción avanza para garantizar el inicio del curso escolar en septiembre.

«Hemos organizado adecuadamente los recursos humanos y materiales para cumplir con la palabra empeñada», declaró Rodríguez Ávalo.

La trabajadora resaltó que sus compañeros realizan faenas conscientes del compromiso con la educación cubana. El esfuerzo colectivo permite superar las dificultades presentes en el proceso productivo.

Deja una respuesta