Con cientos de ejemplares con diversidad de géneros y destinatarios a disposición del público, arribó la feria del libro a Primero de Enero, municipio ubicado al noreste de Ciego de Ávila, con propuestas atractivas para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Dos jornadas en las áreas de la casa de cultura Joseíto Fernández —sede oficial del evento— disfrutaron los pobladores de la citada municipalidad, en las que predominó el expendio de volúmenes literarios esperados tales como los afines a la grey infantil: Cuentos de Guane, de Nersys Felipe; Oros Viejos, de Herminio Almendros y Cien preguntas sobre José Martí, de Francisca López Civeira.
Otros títulos, con temática deportiva, como Huelga, estrella fugaz, de la autoría de Osvaldo Rojas Garay y Desde la platea, una selección de crónicas de ballet, del escritor Eduardo Heras León, figuraron entre las preferencias del público, que alternó con variedades como la presentación del texto Bertillón 166, escrito por José Soler Puig y considerada como la novela de la insurrección del pueblo de Santiago de Cuba frente a la tiranía de Batista.
También, hubo momentos para la participación de los asistentes, a partir del encuentro entre decimistas y el espacio Literatrova, en el afán de fusionar la literatura y la música desde la perspectiva de la composición, repensada, además,para los más pequeños de casa a través de la Ronda infantil.
La feria municipal del libro en Primero de Enero posee carácter anual y este 2025, estuvo dedicada a la destacada escritora cubana Polina Martínez Shviétsova (1976-2023), de padre cubano y madre lituana, quien fue miembro del taller local Silvestre de Balboa, luego se graduó del otrora Curso de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso en 2002 y más tarde fue ganadora, en el año 2008, del Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar.