La segunda edición del evento cultural Havanensis, Fiesta de las Artes, se desarrollará en Ciego de Ávila en dos fases. La primera parte, teórica, tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre, e incluirá talleres, conferencias y muestras.
La mecánica escénica del coliseo avileño, que incluye grandes espectáculos, fue pospuesta debido a la indisponibilidad del Teatro Principal, que se encuentra en medio de una compleja reparación técnica de su escenario, y se realizará tras su conclusión, prevista antes de que finalice el año.
La organización de Havanensis, a cargo de Latin Luli’s Production, contará con la participación de relevantes personalidades de la cultura nacional y local, entre ellos el director de coros Jorge Rivero, profesoras de danza y fotógrafos, así como productores y directores de televisión, incluido Juan Manuel Rivas como actor invitado especial.
La agenda del 18 de septiembre incluye una inauguración en la UNEAC con una muestra fotográfica, una clase magistral de canto, una de danza, la presentación de un documental, un taller de arteterapia y un encuentro de artes plásticas. La jornada concluirá con una gala-clausura que promete ser una fiesta con actuaciones de grupos como Guayza, Caminos Teatro y la compañía Ibero Dance.
Las autoridades culturales avileñas explicaron que la reparación del Teatro Principal implica el montaje integral de un nuevo sistema de mecánica escénica, lo que imposibilitó su uso inmediato en espectáculos de gran envergadura. Sin embargo, destacaron el valor formativo de esta primera fase de Havanensis para la autosuperación de los artistas, allanando el camino para la culminación del evento con espectáculos de primer nivel a finales de 2025