En este momento estás viendo Desoft: 27 años por la informatización del país (+Video)

Desoft: 27 años por la informatización del país (+Video)

Desoft es reconocida en todo el país por su labor estratégica al buscar soluciones para el gobierno electrónico como los portales del ciudadano provinciales y municipales y otras facilidades para el trabajo hacia lo interno de los gobiernos, su participación en proyectos nacionales estratégicos para la informatización de varios sectores de la sociedad cubana con soluciones para la gestión de los recursos hídricos, la logística portuaria y el uso racional de la energía.

Se incluyen además dentro de sus resultados el desarrollo de la localización Cubana del ERP Odoo, a partir de su adecuación a las normas empresariales y legislativas cubana (sistema integrado de gestión ofrece módulos para todos los procesos de una entidad), así como la creación de la primera plataforma cubana para eventos virtuales e híbridos nombrada Fevexpo

Desoft se destaca además por:

  • Liderazgo en el sector de las TI en Cuba.
  • Una cartera de cerca de 6000 clientes.
  • Más de 1500 trabajadores altamente calificados.
  • Representación en todo el país, en algunos territorios con Mipymes Estatales.
  • Experticia en la prestación de Xaas (Todo como Servicio) al brindar soluciones para las principales problemáticas de los clientes.
  • Brindar acompañamiento personalizado.
  • Asumir el software Odoo de prestigio mundial, como base tecnológica de sus productos y servicios.
  • Sus líneas principales de servicios están relacionadas con la Gestión Empresarial y de Gobierno, el Gobierno Electrónico y los Servicios para el posicionamiento en el entorno digital.

Dentro de los Servicios de Marketing digital de la empresa, desde hace algún tiempo se trabaja en una alianza con Ideas Multimedios en coberturas informativas especiales durante ferias y convenciones mediante el sitio deventos https://deventos.fevexpo.cu/ proyecto que brinda una gama completa de servicios personalizados de contenidos como fotografías, videos, publirreportajes y publicidad personalizada.

Desoft cuenta además con un Centro de Formación Ramal para la Informática (CFRI) preparado para dar cursos a distancia mediante su Ecosistema Virtual de Aprendizaje conocido por las siglas EVA https://eva.zoom.cu/  mediante el cual se puede acceder a módulos de diferentes temáticas como Desarrollo de Aplicaciones, Redes y Sistemas Operativos, Gestión Empresarial y aprendizaje del inglés.

A partir del 2023, Desoft comenzó su transformación organizacional y varias de sus Divisiones Territoriales se convirtieron en Mipymes Estatales, ocho hasta el momento, de base tecnológica, con el propósito de dinamizar la estrategia de la empresa a partir de su modelo de negocio y por la fortaleza alcanzada con su infraestructura tecnológica para acercar más las soluciones a las necesidades de los territorios, a las universidades, centros de investigación y proyectos locales de las provincias y municipios.

Uno de los propósitos de esta transformación organizacional es convertir a la empresa en una organización más competitiva en el mercado laboral de la industria del software, no solo hacia lo interno del país, sino también hacia el exterior.

Varios han sido los reconocimientos alcanzados por la empresa en estos años, entre ellos la selección del portal web cubano Repinar, de la provincia de Pinar del Río, entre los proyectos campeones en la categoría Rol de los gobiernos y actores en las promociones de las TIC, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información en 2019, así como varias menciones y premios recibidos en las distintas ediciones de la Convención y Feria Internacional de Informática.

Le invitamos a realizar un recorrido virtual por Desoft La Habana, una de nuestras Divisiones, con motivo del Aniversario 27 de la Empresa.

Deja una respuesta