En este momento estás viendo D’ Morón Teatro arrasa con premios en la XIII Jornada Internacional de teatro callejero en Matanzas
Foto: Radio Surco

D’ Morón Teatro arrasa con premios en la XIII Jornada Internacional de teatro callejero en Matanzas

De júbilo la compañía D’ Morón Teatro, por los premios alcanzados en la Carrera de Estatuas
Vivientes, en la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero de Matanzas del 16 al 20 de
este mes.

“Arrasamos con los premios de la carrera de estatuas: 1er. Lugar con Patria (bronce); 2do lugar
con Época, (barro); premio de la popularidad (Patria)”, fueron las palabras de Orlando
Concepción, director de la compañía y miembro de la organización que reúne a la
vanguardia artística en el terruño.

D’ Morón Teatro continúa fomentando las buenas prácticas del trabajo con estatuas que
para nada se podría tildar como un arte acomodado y facilista, pues requiere no solo de
recursos materiales para su elaboración, sino, también, de una alta cuota de recursos
personales e histriónicos con que los actores han de sostener la trama que cuentan como
en cámara lenta y con derroche de sincronicidad colectiva y aplomo.

El evento sigue siendo ese espacio ideal para la superación y el disfrute teatral pues no solo
convocó a importantes figuras y agrupaciones escénicas tanto del patio como del extranjero,
como Teatro Papalote, Teatro Mirón, Guiñol de Camagüey, D’ Morón Teatro, entre tantos otros,
sino que, además, ofreció talleres de perfeccionamiento teatral y para los aficionados de las
artes escénicas.

Dedicado a la vida y obra de Albio Paz y Francisco Rodríguez, el evento marca pautas dentro de
la escena cubana del teatro arena, de sala, para todas las edades, y estimula la creación
artística desde una programación comprometida con los altos valores estéticos y de vanguardia,
así como con el objeto final del teatro como arte.

Las redes sociales de Internet de instituciones como la Uneac, el Consejo Provincial de
Artes Escénicas, y muchas otras, se hicieron eco de la noticia que colma más de un
corazón teatrero, y demuestra que en Ciego de Ávila existe una manera magistral de
trabajar las estatuas vivientes. (Autor: Vasily MP)

Deja una respuesta