Avanzar en el fortalecimiento de la empresa estatal socialista en Cuba, y en el desarrollo de la producción agropecuaria, constituyen prioridades hoy en esta nación caribeña, que enfrenta complejo escenario económico.
En reunión del Consejo de Estado, celebrada la víspera, los integrantes de ese órgano enfatizaron también la relevancia de fomentar las exportaciones de bienes y servicios, impulsar la producción y la industria nacional para sustituir importaciones, y la consolidación del proceso de bancarización, entre otros aspectos.
Los debates del encuentro, encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, giraron en torno a la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, como guía para el trabajo del país.
Lazo insistió en la pertinencia del control popular e institucional efectivo desde todos los ámbitos, fundamentalmente en el municipio como eslabón fundamental del desarrollo territorial, y en la integralidad y aporte colectivo en este proceso, informó el Parlamento.
En la jornada, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, explicó las acciones desarrolladas para cumplir el plan de medidas derivado de la rendición de cuenta de este organismo ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en julio de 2024.
Profundizó, entre otras cuestiones, en las actividades dirigidas al perfeccionamiento del comercio minorista, de la gestión territorial, el comercio electrónico y la bancarización en el sector.
También sobre la atención a la recreación, la comunicación institucional, la ciencia e innovación, el enfrentamiento al delito y las ilegalidades.
El encuentro contó con la participación, en el Capitolio Nacional, del primer ministro, Manuel Marrero.