En este momento estás viendo Convención Cuba Salud 2025, una cita para compartir conocimientos
Foto / Photo: Omara García

Convención Cuba Salud 2025, una cita para compartir conocimientos

La  Convención Internacional «Cuba Salud» 2025, a inaugurarse este 21 de abril, será un espacio  magnífico para compartir las experiencias de  trabajo en la  asistencia médica, la ciencia y la innovación de todo el país y el  mundo, a fin de fortalecer la continua  formación de los salubristas,  manifestó  hoy a la prensa José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de  Cuba.

Tras recorrer el Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo, sedes de la magna cita y las ferias asociadas, el funcionario explicó que este  evento se autofinancia a partir de la participación de los delegados extranjeros y los propios cubanos y se apuesta por su realización cada tres años.

Destacó que resulta de vital importancia mostrar los logros alcanzados en la cobertura universal de salud  con otros países asistentes, a pesar de la carencia de recursos en la isla caribeña provocado por el recrudecimiento de las medidas coecirtivas unilaterales de Estados Unidos a la mayor de las Antillas.

El modelo sanitario cubano y su respuesta a la agenda de salud 2030 estará en el centro de los debates con una mirada integradora y holística, bajo el paradigma de Una sola salud, aseveró.

Al unísono,  en la XVI  Feria Internacional Salud para todos y II Feria de Turismo Médico y  Bienestar,  asociadas a la Convención, se discutirá sobre nuevas oportunidades para  adquirir recursos al país,  ampliar las relaciones de cooperación e incorporar nuevos socios comerciales, afirmó.

Portal Miranda refirió  también que hasta el próximo 25 de abril La Habana será testigo de lo mejor del pensamiento salubrista de la región, con la participación de casi una veintena de ministros de salud del mundo y especialistas de las ciencias médicas de Cuba y otras naciones.

Reconoció que constituirá una gran oportunidad de superación para todos los trabajadores de la salud,  orgullo de esta nación por toda su labor en función de salvar vidas y garantizar todos los servicios a la población en medio de todas las  complejidades.

El titular del sector sanitario cubano visitó los 14 stands de la Convención Cuba Salud 2025, en el Palacio de las Convenciones, para mostrar los resultados del Programa del Médico y la Enfermera de la familia, servicios estomatológicos, enfermedades, formación académica y profesional, logros  de ciencia e innovación, productos de la medicina natural y  rehabilitación física.

Además se interesó por los detalles de la exposición sobre la colaboración médica cubana y una muestra  de libros de la Editorial de Ciencias Médicas.

También chequeó  los últimos  detalles de los preparativos en  el Recinto Ferial Pabexpo, donde tendrá lugar la XVI  Feria Internacional Salud para todos y II Feria de Turismo Médico y  Bienestar, con el montaje de más de 100 stands y la participación de 229 empresas.

 

Deja una respuesta