Mostrar avances, oportunidades de inversión, necesidades del sector, con la mirada en la movilidad de la población y el desarrollo sostenible del transporte en Cuba, constituye premisa de la Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025).
Con sede en el recinto ferial Pabexpo, el evento en su tercera edición representa un espacio de encuentro para profesionales del sector, fomenta el intercambio comercial y tecnológico y presenta proyectos atractivos para la inversión extranjera.
Lea también: Cárgate: Desde hoy nueva plataforma tecnológica de transporte
Gemar entra en 2025 con proyecciones de recuperación en el sector
FITL 2025, que concluye este jueves, es una cita decisiva para el desarrollo del sector del transporte y la logística en la Isla, pues permite:
• Modernizar la infraestructura y los equipos: A través del acceso a nuevas tecnologías y la atracción de inversión extranjera.
• Mejorar la eficiencia de los servicios logísticos: Optimizar la cadena de suministro y reducir los costos.
• Impulsar el crecimiento económico: Facilitar el comercio y la inversión en otros sectores de la economía cubana.
• Fortalecer la integración regional: Promover la cooperación con otros países del Caribe, América Latina y el mundo.
En Pabexpo se exhiben vehículos de transporte, equipos y tecnología, infraestructura para el mantenimiento de carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, servicios logísticos y otros en función del desarrollo de un sector decisivo para la economía del país, con la intención de conquistar nuevos horizontes.
Experiencias del mejoramiento del transporte público con la utilización de alternativas, de las ambulancias, el uso de fuentes renovables de energía y una amplia cartera de proyectos, unido a la firma de convenios, memorándum de entendimiento y futuros negocios, reafirman la validez de un encuentro que desafía los tiempos convulsos.