En un encuentro en la ciudad de Malakoff, que celebra 100 años de gestión comunista en esa localidad del departamento de Altos del Sena, abordaron las consecuencias para el pueblo cubano de más de seis décadas de cerco económico, comercial y financiero, una política que calificaron de criminal e ilegal.
El tema dominante del foro fue la campaña lanzada por la dirección del PCF para apoyar a la mayor de las Antillas, con la presencia del coordinador de esa iniciativa, Vincent Govelet, quien ofreció al auditorio detalles de las acciones en curso, entre ellas el envío de un contenedor con medicamentos y suministros para el sector de la salud.
Govelet comentó a Prensa Latina que la expectativa es despachar el contenedor hacia el país caribeño antes del verano, en lo que será el primer embarque dentro del esfuerzo de acompañamiento, el cual incluye más de una veintena de camas hospitalarias.
De acuerdo con el coordinador, la campaña de solidaridad con Cuba tiene un alcance nacional y cuenta con una estructura para garantizar su funcionamiento, duración en el tiempo y el trabajo conjunto con alcaldías, asociaciones francesas y sindicatos, en particular la Confederación General del Trabajo (CGT).
Respecto a los objetivos, resaltó que son tres: el apoyo político, la ayuda económica a través de donativos y otras actividades y el impulso a la cooperación, de manera que desde suelo galo puedan pactarse proyectos en función del desarrollo de la nación antillana.
Los participantes en el encuentro consideraron importante sensibilizar a la opinión pública francesa sobre la realidad cubana, con frecuencia ignorada o manipulada en los medios, y denunciar los daños que provoca el bloqueo en los diversos ámbitos de la sociedad.
El vicealcalde de Malakoff y secretario general de la sección del PCF, Michel Aouad, señaló el derecho de los habitantes de la isla a escoger su destino y condenó la agresividad de Washington.
Se trata de una política brutal, injusta, y también criminal, además inconcebible en pleno siglo XXI, porque vemos a un imperialismo dispuesto a aplastar a los que resisten sus dictados, declaró la autoridad a Prensa Latina.
Aouad destacó el lanzamiento de la campaña solidaria en Malakoff y la rápida respuesta de los comunistas a la misma, con el aporte de dinero en la propia reunión.
Por su parte, la primera vicealcalde de la comuna, Sonia Figuères, reconoció la tradición militante y solidaria de la ciudad y su compromiso en el acompañamiento a las causas justas de los pueblos.
Cuba enfrenta al imperialismo y para nosotros es importante la participación de todos en el apoyo a ese combate y a un país que sufre las consecuencias de un bloqueo injusto, dijo.
A nombre de cubanos residentes en Francia y de una Coordinadora que los aglutina, Haydeline Díaz, compartió con los miembros del PCF ejemplos del impacto de la agresividad de Washington.
Asimismo, expuso algunas de las acciones que se realizan para ayudar a sus compatriotas en la isla y para dar a conocer la realidad de Cuba.
Entre las medidas resaltadas en el foro de Malakoff estuvo la presión para que el gobierno francés y la Unión Europea reaccionen de manera enérgica contra el bloqueo estadounidense y apliquen los mecanismos existentes en el viejo continente para enfrentar la extraterritorialidad de esa política.