En este momento estás viendo Compromiso y excelencia en la formación pedagógica avileña
Fotos de Frank Aparicio de la O

Compromiso y excelencia en la formación pedagógica avileña

El decimoquinto aniversario de la formación pedagógica en la provincia de Ciego de Ávila, con más de tres mil 190 egresados ―222 correspondientes al actual curso escolar―, motivó festejos, hoy, en la Escuela Pedagógica Raúl Corrales Fornos, ubicada en la ciudad cabecera del territorio.

Gilmé Sánchez Cordero, jefa del Departamento de Formación Pedagógica, Superación y Actividad Científica, en la Dirección General de Educación del territorio avileño, destacó que el inicio de ese proceso marcó un hito en la historia educativa de la región y el país; la conmemoración reconoce una trayectoria llena de esfuerzos, logros y el compromiso inquebrantable con una educación de calidad.

Rememoró que en el curso escolar 2010-2011 fueron reabiertas las escuelas pedagógicas, con el objetivo de formar nuevos educadores, necesarios para continuar perfeccionando el proceso docente-educativo, en cumplimiento de acuerdos partidistas referidos a elevar la calidad y el rigor en la formación y superación de los docentes.

Subrayó que este programa ha sido faro de esperanza y pilar fundamental en la preparación de maestros y alumnos que impactan de manera positiva en las aulas de planteles ubicados en diversas comunidades.

Han constatado transformaciones en jóvenes con vocación, quienes impulsados por el deseo de enseñar y aprender encuentran espacio para desarrollar habilidades profesionales y crecer personal y socialmente.

En los centros de enseñanza pedagógica Raúl Corrales Fornos, Rafael Simón Morales González y Armando Mestre Martínez, los futuros docentes reciben una formación integral que combina teoría y práctica, de manera que se instruyen para el enfrentamiento de los desafíos del aula contemporánea y adaptarse a las transformaciones en el sistema educativo y las demandas de una sociedad en evolución.

La formación pedagógica también ha promovido una cultura de innovación y creatividad, enfatizó.

Se reconoce el éxito de un programa de estudios que conjuga actividades teóricas y prácticas, fomenta los vínculos con la comunidad y dispone del apoyo de las autoridades del Partido y Gobierno, lo que aumenta el compromiso y la excelencia.

A la par de este festejo se efectuó la ceremonia de egreso de 222 estudiantes de las escuelas de formación pedagógica, quienes se integrarán en el curso escolar 2025-2026 a centros de diferentes niveles educativos.

Durante la duodécima graduación fueron reconocidos maestros y directivos iniciadores de esa actividad en el territorio avileño; de manera especial resultaron agasajados Bismark Salaber Varela y Marta Nidia Rodríguez Martínez, quienes se desempeñaron al frente de las escuelas pedagógicas Rafael Simón Morales González y Raúl Corrales Fornos, respectivamente.

Además, recibieron estímulos los maestros que han laborado de manera ininterrumpida en esa enseñanza, así como los 18 egresados más integrales por especialidades y los mejores graduados del actual periodo lectivo.

La ocasión fue oportuna para evocar el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, a conmemorarse el venidero 26 de julio, con Ciego de Ávila como sede central del Día de la Rebeldía Nacional.

Deja una respuesta