En este momento estás viendo Círculos Infantiles: 64 años de amor (+ Audio)
Foto: Archivo

Círculos Infantiles: 64 años de amor (+ Audio)

La creación de los Círculos Infantiles, constituye pilar imprescindible para la integración plena de la mujer cubana a la sociedad

Siempre que hablamos de pasajes gratos de la infancia, quien no recuerda aunque sea un pequeño detalle de su paso por el Circulo infantil. Levantarse temprano, asearse, desayunar e ir de prisa al encuentro de nuestros amiguitos, ha sido y será, la primera rutina memorable de muchos de nosotros.

En ese sitio descubrimos el mundo poco a poco. Allí encontramos al otro ser, que era diferente, pero que se nos parecía mucho. Lloramos quizás, cuándo nuestra madre nos dijo adiós en la puerta.

En aquel lugar nos enamoramos por primera vez. Aprendimos a comer pescado, nos peleamos con nuestro compañero de mesa, ese, con el que nos reconciliábamos a los pocos minutos.

En el círculo infantil aprendimos a cantar, nos manchamos la ropa con tempera, y escuchamos viejas historias como la de la niña, el lobo y la abuelita.

Sesenta y cuatro años después la experiencia de esos centros sigue su curso con la frescura del primer día porque las decenas de miles de niñas y niños que asisten cada mañana, viven importantes momentos en su formación
como buenos ciudadanos.

Llegar al Círculo infantil es siempre conmovedor, no sólo por la ternura que emana de los pequeños, sino por la abnegación, la paciencia y la humildad con que asumen su responsabilidad las educadoras y todo el personal que allí
labora.

Desde su creación el 10 de abril de 1961, esas instituciones que atienden a nuestros hijos desde edades tempranas, constituyen una de las obras más hermosas de la Revolución, pues son formadoras de valores y sobre todas las
cosas representan la seguridad y confianza para que las madres trabajadoras, desarrollen a plenitud sus capacidades profesionales e intelectuales al servicio del país.

Deja una respuesta