La provincia de Ciego Ávila resultó vanguardia en la emulación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) por un trabajo sostenido e integrador, se conoció hoy en conferencia de prensa encabezada por Gerardo Hernández Nordelo, coordinador de la organización de masas.
Julia Durruthy Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR, explicó que junto al central territorio seleccionaron a Santiago de Cuba, Las Tunas y Matanzas como provincias destacadas, y los municipios Matanzas, Santiago de Cuba e Isla de la Juventud sobresalieron entre los 36 destacados del país.
La directiva informó que se entregarán, a propósito de los 65 años de la fundación de los CDR, reconocimientos a cederistas destacados, organizaciones de base, el conocido Premio del Barrio y la distinción 28 de septiembre en todo el país, así como la medalla por la defensa de la Patria y la unidad del barrio.
Hernández Nordelo resaltó que hoy Cuba es diferente a la de hace 65 años, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro fundó la organización; pero la esencia es la misma, tienen tareas tradicionales como la vigilancia revolucionaria en sus diversas modalidades, la recuperación de materias primas y otras.
A Fidel se dedica esta celebración dentro de la jornada por su centenario, artífice del nacimiento de los CDR el 28 de septiembre de 1960, durante un discurso en el balcón del entonces Palacio Presidencial, en La Habana.
El Héroe de la República de Cuba enfatizó en la necesidad de que cada comunidad defina sus objetivos y organice su propio sistema de guardia, pues las condiciones varían de un lugar a otro, la vigilancia es vista como una tarea continua y crucial para la protección progresiva del vecindario y para evitar la aparición de problemas cuando se descuida la seguridad.
En una de sus intervenciones el coordinador nacional de la mayor organización de masas del país se refirió al contexto difícil en que llegan a los 65 años, los retos que enfrentan como problemas organizativos y cambios en las necesidades de la comunidad.
Dijo que a pesar de los desafíos buscan modernizar y adaptar la labor a las nuevas circunstancias, incluyendo la lucha contra el consumo de drogas, fenómeno ajeno al momento de la fundación; destacó la solidaridad y apoyo comunitario y el rol activo de los CDR en la atención a personas vulnerables.
En la conferencia de prensa dieron a conocer algunas de las más importantes actividades por la efeméride, como una rueda de casino gigante en todo el país, jornadas de vigilancia, donaciones de sangre, las condecoraciones a los destacados y la celebración del acto central nacional, el venidero día 28 en el mismo sitio de su nacimiento.