En este momento estás viendo Ciego de Ávila, sede de taller nacional sobre lucha insurreccional

Ciego de Ávila, sede de taller nacional sobre lucha insurreccional

Como un estímulo al trabajo que despliegan la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) y la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Ciego de Ávila, califican la venidera celebración del primer Taller nacional sobre la lucha insurreccional antibatistiana (1952-1958) en esta central provincia.

El evento, a efectuarse los días 30 y 31 de mayo del año en curso, propiciará el debate y divulgación de resultados investigativos acerca del tema, “a partir de estudios nacionales, regionales y locales”, como precisa el texto de la convocatoria.

Sixto Espinosa Dorta, presidente de la filial avileña de la UNHIC, dijo a Invasor que se espera la asistencia de unos 40 participantes de diferentes provincias, quienes sesionarán en dos comisiones de trabajo en las instalaciones del Motel del Partido, sito en la capital provincial.

Convocado por ambas organizaciones y la Oficina de Asuntos Históricos, el encuentro forma parte de los esfuerzos por rescatar y preservar la memoria histórica nacional, en tiempos en que no cesan las campañas y maniobras para desvirtuar las causas y consecuencias de las luchas emancipadoras de la nación.

El 2025 resulta un año particularmente significativo para la UNHIC, toda vez que en el mes de octubre tendrá lugar el XXVI Congreso Nacional de Historia, convocado por dicha organización, con el coauspicio del Ministerio de Cultura, la Academia de la Historia de Cuba, el Instituto de Historia de Cuba y la Oficina de Asuntos Históricos.

La magna cita se efectuará en las ciudades de Las Tunas y Puerto Padre, del 13 al 15 de octubre, y rendirá homenaje a los aniversarios 130 del reinicio de la Guerra de Independencia y de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí, y los centenarios de la fundación del primer partido comunista en 1925 y del nacimiento del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz en 1926.

 

Deja una respuesta