En este momento estás viendo Ciego de Ávila celebra los 64 años de la Uneac

Ciego de Ávila celebra los 64 años de la Uneac

Desde la sátira ácida y más mordaz del caricaturista Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval) y una lectura poética a cargo de escritores de la filial de literatura de la Uneac, artistas del patio celebran los 64 de esta organización.

La galería Azagaya vuelve a colmarse de obras gráficas del caricaturista y diseñador Osval. Dibujos hechos durante varios años y que siguen el hilo de nuestra historia contemporánea, son la mejor crítica a la realidad que nos toca y hasta la nacional. Nada parece escaparse de su mirada inquieta. Ahí están los momentos más duros de nuestras insuficiencias, el egocentrismo de algunos funcionarios; la dolencia y la escasez, los apagones y la inflación. Y mucho más.

31 obras que ya son bien recibidas por el público porque han sido publicadas en diferentes medios de prensa como Invasor, Palante, Dedeté, Escambray. Y han merecido, además, disímiles premios tanto en certámenes nacionales como internacionales.

Osval también es el presidente de la filial de Artes Plásticas de la Uneac en la Ciudad de los Portales.

Posterior a la inauguración de esta expo personal, los escritores de la filial de Literatura, liderados por la escritora y fundadora de este comité provincial, Carmen Hernández Peña, hicieron una lectura poética que reunió, no solo a diferentes maneras de poetizar la realidad más personal, sino que, también, sirvió para el deleite de obras guitarrísticas de la mano de Oscar Solís, y ese dúo magnífico que han conformado Oristela Pérez Betanzos y Héctor Luis de Posada que interpretaron temas de la canción cubana como Mike Purcell, Marta Valdés, Noel Nicola, Pablo Milanés, entre otros; y el propio Héctor Luis que cantó El duende de la ciudad, dedicada a René Rodríguez, ese artista del paisajismo avileño que tanto adornó con sus colores y espátulas las calles de esta ciudad.

Al agasajo poético acudieron los escritores Eduardo Pino, Masiel Mateos, Leo Buquet, Leidy Vidal, Mayda Batista y Dania Sorí.

Pero la celebración por los 64 de la Uneac no quedó solo en este comité provincial, también los artistas de Morón, desde su sede municipal en el cine Apolo, hicieron de las suyas para que no se pasara por alto esta fecha que evoca a figuras tan valiosas como Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Eliseo Diego y el creador mayor, Fidel Castro.

Morón, bajo el liderazgo de Arquímedes Romo, Lucy Safonts, Pedro Quiñones, Larry Morales, Lázaro Efrén y tantos otros de los artistas de la Uneac e invitados, pusieron en alto el nombre de institución vanguardista que continúa en la salvaguarda del patrimonio cultural avileño.

A la actividad avileña asistieron, además de varios artistas de la Uneac y dirigentes del partido, instituciones de la cultura como Musicávila, cultura provincial, el Centro de Promoción Literaria, Radio Surco y televisión Avileña.

Deja una respuesta