En este momento estás viendo Celebran en Colombia evento internacional sobre cooperación Sur-Sur

Celebran en Colombia evento internacional sobre cooperación Sur-Sur

El Encuentro Internacional “La Innovación en la Cooperación Sur-Sur” se desarrollará desde hoy en el departamento de Quindío, en el centro-oeste de Colombia, con la participación de delegaciones de América Latina y el Caribe, África y Asia.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería, durante el evento los delegados intercambiarán conocimientos y experiencias sobre diferentes e innovadoras perspectivas relativas al desarrollo, enfocados en las fortalezas y retos que se comparten, con la meta de identificar posiciones comunes para incidir en las conversaciones globales.

Otro de los propósitos es establecer una hoja de ruta para consolidar alianzas que contribuyan logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La reunión, que tendrá por sede a la ciudad de Armenia, está organizada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), junto a la Cancillería, con apoyo de la Universidad de Quindío.

De acuerdo con la fuente, por primera vez Colombia lidera una plataforma que une los continentes con la II Reunión de Socios de Desarrollo Emergente.

El encuentro se convierte además en una cita al seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y en un espacio de diálogo con las Naciones Unidas (ONU) para impulsar un modelo renovado de cooperación internacional sostenible, horizontal y solidario, que busca incidir en los principales foros multilaterales.

La directora general de la APC-Colombia, Eleonora Betancur, explicó que el foro se basa en el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la búsqueda de recursos financieros para el desarrollo.

“Este será un espacio estratégico para dialogar sobre las prioridades del Sur Global y el papel de la Cooperación Sur- Sur y Triangular”, reveló.

La agenda se desarrollará como parte de las acciones por el Día Internacional de la Cooperación Sur-Sur, que se conmemora cada 12 de septiembre, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003.

El evento, incluye paneles internacionales, laboratorios de intercambio de conocimientos, encuentros regionales de alto nivel, y congrega a más de 30 países participantes y la presencia destacada de representantes de organismos multilaterales, apuntó la Cancillería.

En ellos se analizarán propuestas sobre financiamiento al desarrollo y su medición, estrategias de innovación, sociedades del cuidado, colaboración descentralizada, digitalización y el uso de Inteligencia Artificial en la cooperación internacional.

Deja una respuesta