En este momento estás viendo Celebran en Baraguá la herencia caribeña con ritmo, memoria y unidad

Celebran en Baraguá la herencia caribeña con ritmo, memoria y unidad

La celebración del 1ro de agosto es, sin duda, un momento especial y significativo para rendir homenaje a la rica herencia cultural de los descendientes del Caribe. En este evento, el desfile se convierte en un espacio vibrante donde la música tradicional resuena, llenando el aire de ritmos y melodías que evocan la historia y las tradiciones de la comunidad.
El homenaje a los fundadores del grupo La Cinta es un tributo emotivo que recuerda su contribución y el impacto duradero que han tenido en la cultura local. Aunque ya no están físicamente, su legado vive en cada paso de baile y en cada nota musical que se interpreta durante el desfile. Este acto de recordar y celebrar a quienes han contribuido a la identidad cultural de la comunidad es fundamental para mantener viva la memoria colectiva.
Además, la participación de la embajadora de Barbados en este desfile añade un significado especial a la celebración. Su presencia no solo resalta la importancia del evento, sino que también simboliza la solidaridad y el apoyo entre las naciones caribeñas. La embajadora, al unirse a las festividades, se convierte en un puente entre culturas, promoviendo el entendimiento y la colaboración en la región.
Así, el 1ro de agosto se transforma en una jornada de alegría, reflexión y conexión con el pasado, donde cada participante se siente parte de una historia colectiva que sigue escribiéndose con cada celebración. Este evento no solo celebra nuestras raíces, sino que también fortalece los lazos entre comunidades y países, recordándonos que, a través de la música, el baile y la tradición, podemos construir un futuro compartido lleno de esperanza y unidad.
Los juegos tradicionales son un componente fundamental de esta celebración, ya que no solo entretienen, sino que también fomentan el sentido de comunidad y la transmisión de valores culturales. A través de actividades como carreras de sacos, juegos de la soga y competiciones de destreza, los participantes de todas las edades pueden disfrutar y compartir risas, creando lazos más fuertes entre ellos.
Además, la gastronomía juega un papel crucial en esta festividad. Los deliciosos dulces y comidas típicas son un festín para los sentidos y reflejan la diversidad y riqueza de la cultura caribeña.
En conjunto, los juegos y la comida crean un ambiente festivo donde se celebra la fortaleza, el respeto y el orgullo por las raíces culturales. Cada actividad y cada platillo se convierten en una forma de honrar el pasado mientras se construye un futuro lleno de tradición. La presencia de la embajadora de Barbados en este evento simboliza la unión y el fortalecimiento de lazos entre naciones caribeñas. Su presencia aporta un reconocimiento a la riqueza cultural que compartimos en la región y subraya el valor de las tradiciones que nos unen.
Esta tradicional celebración culmina con vibrante y emotiva presentación del grupo infantil Caribbean Children, pequeños artistas, vestidos con trajes coloridos que reflejan la rica herencia cultural del Caribe, ofrecen un espectáculo lleno de energía y alegría. Sus danzas y canciones no solo entretienen, sino que transmiten el amor por sus raíces y la importancia de mantener vivas las tradiciones.
Se lleva a cabo un momento significativo en el que se entrega a la comunidad el premio «Memoria y Viva». Este galardón reconoce los esfuerzos de aquellos que han trabajado incansablemente para preservar y promover la cultura local. Se rinde homenaje a la metodóloga de Patrimonio, quien ha sido fundamental en la fundamentación de esta propuesta. Su dedicación y compromiso han sido esenciales para garantizar que las tradiciones y la historia sean valoradas y transmitidas a las futuras generaciones.
La tarde continúa con presentación cautivadora del grupo Cultor Músico Danzario La Cinta. Su actuación es un viaje musical que celebra la diversidad cultural del Caribe, combinando ritmos tradicionales con una interpretación apasionada que invita a todos a unirse en el baile.
Además, el grupo Calipso Boys regala unos maravillosos temas que resuenan con los ritmos alegres y contagiosos del calipso, llenando el ambiente de alegría y entusiasmo.
Finalmente, se realiza un reconocimiento especial por parte de la Casa de Cultura, que celebra los 50 años de existencia del grupo y los 108 años de la celebración de la fiesta popular tradicional del 1ro de agosto. Este reconocimiento no solo destaca la trayectoria y el impacto del grupo en la comunidad, sino que también resalta la importancia de estas festividades un pilar fundamental en la identidad cultural local. Con aplausos y vítores, la comunidad se une para celebrar estos logros, reafirmando su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural y su historia compartida

Tomado del perfil de Facebook de la Casa de Cultura Raúl Gómez García

 

Deja una respuesta