En este momento estás viendo Carácter socialista de la Revolución: 64 años de una proclamación

Carácter socialista de la Revolución: 64 años de una proclamación

[…] Porque lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos aquí, lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba. Eso es lo que no pueden perdonarnos, que estemos ahí en sus narices ¡y que hayamos hecho una Revolución socialista en las propias narices de Estados Unidos! […] ¡Y que esa Revolución socialista la defendemos con esos fusiles! […]

Ante un mar de pueblo sumido en el dolor por las víctimas del ataque terrorista a los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba; el 16 de abril de 1961, Fidel Castro Ruz proclamó el carácter socialista de una Revolución genuina.

Hecha por hombres y mujeres de pueblo que ese día con sus uniformes de milicianos respaldaron cada frase del líder revolucionario. Los ánimos caldeados por la defensa de la Patria convirtieron a intelectuales, obreros y campesinos en soldados de un batallón invencible que ganó para la historia el Día del Miliciano. Se respiraban ya los aires de la agresión mercenaria.

Con fusiles en mano, reunidos en las céntricas esquinas de 23 y 12, en El Vedado, cientos de cubanos ratificaron sus deseos de construir una sociedad más justa.

De la palabra de Fidel brotaban las ideas del marxismo y en los días sucesivos a la declaración socialista de la Revolución, un país minúsculo en el mapa geográfico, creció ante el mundo, al
protagonizar la primera gran derrota del imperialismo en América.

Deja una respuesta