Fuerzas constructoras de Ciego de Ávila adelantan el montaje del Parque Solar Fotovoltaico de la localidad de Grego que debe aportar 21 megawat al Sistema Eléctrico Nacional.
En la etapa final de la construcción civil se espera que los paneles entren en funcionamiento antes de que finalice el primer trimestre del año por la incansable labor de obreros de diferentes sectores.
Como parte de los planes para ganar en soberanía alimentaria, en el territorio se preparan otras dos instalaciones de ese tipo en áreas de los municipios de Baraguá y Venezuela con la proyección de levantar otro en Majagua.
Este año, Ciego de Ávila debe generar alrededor de 80 megawatt de electricidad mediante los Parques Solares Fotovoltaicos, a lo que se suma el aporte de la Bioeléctrica de Ciro Redondo, inversiones que ubican a la provincia a la vanguardia en el empleo de energía renovable. (Autor Iván Paz Nogueira)