En este momento estás viendo Analizó el Consejo de Estado proyectos de ley

Analizó el Consejo de Estado proyectos de ley

Previo a su análisis y discusión por los diputados, en el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su x Legislatura, el Consejo de Estado examinó ayer los cuatro proyectos de leyes que serán sometidos a consideración de los parlamentarios, en cumplimiento de sus atribuciones y como parte del proceso legislativo desarrollado en el país.

En la sesión extraordinaria, que estuvo encabezada por el miembro del Buró Político y presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández; autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) profundizaron en las principales características del proyecto de ley Del Sistema Deportivo Cubano, y en las modificaciones realizadas a esta propuesta, a partir de las opiniones de expertos, especialistas y la población en las diferentes consultas realizadas.

Esteban Lazo reconoció el amplio y provechoso debate desarrollado durante todos estos meses a lo largo del país, como muestra de la participación popular en el proceso legislativo cubano, con consultas a expertos, especialistas, glorias deportivas, atletas de alto rendimiento, representantes de organismos vinculados a este tema y la población, que ha contribuido a su enriquecimiento con el aporte colectivo; así como el plan de comunicación social desplegado.

Posteriormente, la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, y otros miembros de la Comisión Redactora, presentaron a los integrantes del Consejo de Estado la propuesta del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, así como los cambios efectuados tras las consultas especializadas y con las opiniones emitidas por los diputados.

En la jornada, el ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, compartió las peculiaridades de los proyectos de ley Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, y Del Registro Civil.

Las versiones actualizadas de esos textos se encuentran publicadas en el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el objetivo de promover la participación ciudadana y contribuir a la cultura jurídica de la población.

Deja una respuesta