Médicos intensivistas del Hospital Provincial General Docente Capitán Roberto Rodríguez Fernández, localizado en el municipio de Morón, aseguran la vida de los tres pacientes ―un menor y dos adultos―, que permanecen ingresados tras el accidente masivo de tránsito ocurrido el 6 de julio en el territorio avileño de Majagua.
Al dialogar con la Agencia Cubana de Noticias, el doctor Osmel Cruzata, intensivista pediátrico, detalló que Alexey Osvaldo Martínez Ramos, de 14 años de edad, permanece reportado de cuidados y evoluciona de manera favorable al tratamiento con antimicrobianos, con síntomas febriles leves, estabilidad hemodinámica, sin dificultades para respirar; se alimenta bien, con orinas claras y deposiciones normales.
Tampoco presenta vómitos ni diarreas y neurológicamente se encuentra estable, sin eventos convulsivos ni defectos motores, agregó.
A diario es evaluado y curado por especialistas del servicio de Ortopedia, quienes han determinado que las zonas de fractura, localizadas en las regiones del fémur, la pelvis y la tibia, están bien alineadas; las heridas sanan, incluida una extensa en el cráneo que requirió atención neurológica.
Martínez Ramos solo requiere tiempo para continuar con la terapia antimicrobiana, según explicó el personal del servicio de Medicina Intensiva para Infantes.
Yudelkis Ramos Domínguez, madre del menor, calificó de excelente y expresó su agradecimiento por la atención esmerada del personal médico, lo que ha permitido una recuperación favorable a pesar de la multiplicidad de lesiones.
En el noveno día de tratamiento, el joven Luis Vargas Hernández, con 20 años de edad, también exhibe signos de recuperación, luego de permanecer más de 72 horas sin ventilación artificial y respirando de manera adecuada, además de avanzar hacia una mejora neurológica, al poseer movilidad en los cuatro miembros.
Reisdel Curbelo Pérez, jefe del servicio de Medicina Intensiva para Adultos, añadió que ha mantenido una temperatura corporal bastante estable, buena hemodinamia, frecuencia cardiaca y respiratoria, orina sin dificultades y se alimenta.
Este paciente prevalece con tratamiento de antibióticos y mejora del traumatismo torácico, condiciones que lo convierten en candidato a un traslado hacia otra sala de ingresos, por exigir de menores cuidados al evolucionar, sin dificultades, su estado de salud.
Grave inestable es el reporte médico correspondiente a Yansiel Quevedo Núñez, de 23 años de edad, quien permanece con fiebre alta, por lo cual en las últimas horas fue preciso suministrarle antipiréticos y soluciones frías para controlar la temperatura corporal.
Asimismo, ha requerido de tratamiento médico continuo con sedantes y permanece acoplado a una máquina de ventilación artificial, a lo que se suma la inestabilidad hemodinámica; hubo necesidad de aplicarle fármacos para regular la tensión arterial.
Inicialmente, Quevedo Núñez estuvo reportado de crítico y luego se emitió criterio de gravedad; continúan los esfuerzos para estabilizar su salud y se espera que un cambio de antibióticos efectuado en el día de ayer tenga efectos positivos en un plazo de 72 horas.
Miguel de Jesús Mazorra Pazos, subdirector de Asistencia Médica del hospital moronense, rememoró que el pasado 6 de julio, tras producirse el accidente masivo de tránsito, esa institución, donde se ubica el servicio provincial de Neurocirugía, acogió un total de nueve pacientes en estado de gravedad, cinco de estos ingresados en las salas de cuidados intensivos para adultos e infantes.
En días recientes, dos de los tres niños hospitalizados en Morón recibieron el alta médica, tras recuperarse de manera favorable de sus lesiones.
La Sala de Neurocirugía acogió a dos pacientes adultos, incluido el chofer del vehículo implicado en el nefasto suceso, quien sufrió contusiones encefálicas y hemorragia subaracnoidea; una paciente con síntomas postraumáticos y un menor con hemorragia por el oído, todos de alta médica, luego de mejorar el estado de salud.
El domingo 6 de julio, cerca de la comunidad de Río Grande, en el municipio de Majagua, un trágico suceso en la vía pública provocó cuatro fallecidos, incluidos tres menores de edad y un joven de 23 años.
Según la investigación pericial, el exceso de velocidad y la pérdida del control del vehículo en el que viajaban ―un camión Renault, con matrícula B 236 623―, fue la causa del accidente, por el que 33 personas requirieron asistencia médica y paramédica, de las cuales 16 fueron ingresadas en los hospitales provinciales de Ciego de Ávila y Morón.