Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, asistió a la reapertura del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, con motivo de las celebraciones hoy por el 4 de abril.
Acompañan al mandatario los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC; y Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación.
La reinauguración del centro se realiza luego de un período de remodelación, como parte de la celebración por los aniversarios 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 64 de la Organización de Pioneros José Martí.
Símbolo de la formación vocacional y la orientación profesional de los niños cubanos, el Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara se fundó el 15 de julio de 1979 por el líder histórico, Fidel Castro Ruz, para contribuir al desarrollo de habilidades de los estudiantes bajo el concepto del trabajo honesto y comprometido con el país.
Presidencia Cuba refirió en su cuenta de la plataforma social X que la reapertura de la institución fue una fiesta de emociones.
Junto a los pioneros estuvo este 4 de abril el Presidente Díaz-Canel, para acompañar este nuevo momento del emblemático centro de formación, fruto de las ideas de Fidel, posteó.
🇨🇺| Una fiesta de emociones fue la reinauguración del Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara.
Junto a los pioneros estuvo este 4 de abril el Presidente @DiazCanelB, para acompañar este nuevo momento del emblemático centro de formación, fruto de las ideas de #Fidel.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 4, 2025
Como un día de alegría y de agradecimiento a la Revolución, catalogó este viernes Chabely Arencibia Martel, presidenta nacional de la OPJM, la reinauguración del Palacio Central de Pioneros, momento en el que se compartieron icónicas imágenes de Fidel junto a los niños.
Risas, cantos, juegos, acompañaron al presidente cubano en el recorrido por diferentes áreas de la instalación, como parte del cual, la ministra de Educación, Naima Trujillo, explicó al mandatario sobre el Programa de Atención Integral a esta institución.
Por varias de las 16 áreas vocacionales con que cuenta la instalación estuvo Díaz-Canel, donde pudo apreciar no solo las labores de recuperación que se han realizado, sino también la preparación y habilidades adquiridas por los pioneros en sus círculos de interés.
A los pioneros habló el presidente desde el set de televisión en las instalaciones del Palacio. «¿Qué le ha parecido nuestra área vocacional?», fue la pregunta del joven entrevistador al mandatario, quien significó que hay un futuro muy retador que está en sus manos.