En este momento estás viendo Mis favoritos para la 64 Serie Nacional de Béisbol

Mis favoritos para la 64 Serie Nacional de Béisbol

La 64 Serie Nacional de Béisbol de Cuba, que comienza el próximo 2 de septiembre, se perfila como una de las competiciones más emocionantes y competitivas de los últimos años.

La liga cubana aúnque sin la calidad de antaño ha demostrado ser un semillero de talento y pasión por el deporte, y esta temporada no será la excepción.

Basándonos en análisis recientes, resultados históricos y el contexto actual, estos son los equipos que se perfilan como los grandes favoritos al título.

1- Santiago de Cuba: Tradición y Potencia Ofensiva.

Santiago de Cuba siempre ha sido uno de los equipos más emblemáticos y temidos de la pelota cubana. Con una historia llena de triunfos, su equipo se caracteriza por una potente ofensiva y una mentalidad agresiva en el diamante.

Los resultados históricos recientes muestran que pueden anotar y producir carreras en grandes volúmenes, como se vio en partidos donde alcanzaron dobles dígitos de hits .

Su rivalidad con Industriales será este año uno de los incentivos del torneo por ser ambos equipos de los favoritos al título .

Santiago es un equipo con mucha garra y experiencia en momentos claves. Santiago tiene sed de Victoria.

2- Industriales: El Gigante de la Capital.

Industriales, el equipo de la capital, es sinónimo de Beisbol en Cuba. Aunque han tenido altibajos recientes y no gana desde la 49 serie su nombre siempre resuena entre los favoritos. Cuentan con una formación muy completa y una estructura que le permite contar con talentos y jugadores jóvenes .

Su ofensiva muy mejorada , Su desafío será mantener la consistencia en la larga temporada y que su picheo de los más talentosos del país a pesar de su juventud le pueda responder.

Los azules no tardan mucho en ganar un título.

3- Pinar del Río: Solidez y Juventud.

Pinar del Río es otro equipo que históricamente ha sido un contendiente fuerte.
La provincia cuenta con una cantera de talento sólida y un estilo de juego disciplinado además de muy buen trabajo de dirección .

Si pueden contar con la mayoría de sus jugadores ( Excluyó a Libán Moinelo y Raidel Martinez) comprensible que después de una temporada exigente en Japón tendrán que descansar ) tienen todas las herramientas para llegar lejos.

4. Granma: Determinación y Corazón.

Granma siempre llegan con hambre de victoria. Son conocidos por su juego intenso El clima en Granma para septiembre, con temperaturas máximas promedio que pueden superar los 30°C, exigirá mucho de su resistencia y de los rivales que jueguen allí .

Sin embargo, son un equipo que se nutre de la adversidad. Su capacidad para jugar bajo presión y cerrar series ajustadas los convierte en un rival incómodo para cualquier contrincante.

5. Las Tunas: Los Campeones Defensores.
Como actuales campeones nacionales , Las Tunas llegan como el equipo a vencer. Han demostrado tener un programa deportivo de primer nivel y una capacidad increíble para formar jugadores claves.

Su trabajo en el bullpen y su ofensiva ordenada serán sus mayores armas para intentar repetir el título.
6. Villa Clara, Matanzas , Artemisa , Mayabeque y Guantánamo.

Equipos como Villa Clara y Matanzas nunca pueden ser subestimados.

Ambos en mi opinión tienen potencial para estar entre los ocho Matanzas por ratificar que sigue siendo uno de los más estables en los últimos años con una gran nómina, Villa Clara por recuperar las primeras posiciones en nuestro Béisbol que desde hace más de cuatro series no lo consigue ahora con un talento joven obligado a imponerse en nuestra pelota.

Hay otros tres equipos que tienen posibilidades de clasificación los conjuntos de Mayabeque , Artemisa y Guantánamo, estos últimos con mejor nómina ahora quedaron a un paso del boleto el pasado año.

Factores Clave para la Temporada.

1. El Clima: Septiembre es un mes caluroso y lluvioso en Cuba será un mes fuerte para jugar 2 de la tarde lo que demandará de un esfuerzo físico superior de los atletas.

Los equipos con mejor profundidad en pitcheo y bullpen serán los que mejor soporten la carga de partidos a la semana , 5 en total .

2. La Mentalidad: La experiencia en temporada larga es crucial. Equipos como Las Tunas , Granma saben lo que es ganar y eso pesa en los momentos decisivos.

3. Lesiones , Refuerzos , manejo de Picheo y contratos en el extranjero.

La capacidad de un equipo para absorber la pérdida de un jugador estrella o integrar refuerzos de calidad , manejar sus figuras claves de Picheo puede marcar la diferencia entre ser favorito y ser campeón.

En mi opinión Santiago de Cuba e Industriales llevan la delantera por tradición y poder ofensivo y excelentes nóminas, pero Las Tunas tiene el título de campeón y la mentalidad para defenderlo.

Pinar del Río, Matanzas y Granma son apostadores serios que pueden complicarle la vida a cualquiera.

En el Béisbol, como en ningún otro deporte, cualquier cosa puede pasar.

Una cosa es segura:
La serie 64 será muy pareja y diputada estaremos ante un espectáculo de pelota que promete emociones fuertes desde el primer lanzamiento.
¡Que gane el mejor!

Deja una respuesta