En este momento estás viendo Constata Díaz-Canel avances productivos en Ciego de Ávila
Fotos: Perfil de facebook de la Presidencia de Cuba / Photos: Cuban Presidency Facebook page

Constata Díaz-Canel avances productivos en Ciego de Ávila

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, llegó hoy a Ciego de Ávila, sede central de las actividades por el 26 de Julio, acompañado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz y el secretario de organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda.

Según publica el sitio Presidencia, la jornada inició en la Empresa Agropecuaria La Cuba, donde el mandatario destacó el impacto del proceso de recuperación iniciado en 2024, que ha permitido alcanzar una cifra récord de 2 857 hectáreas sembradas, fundamentalmente de plátano.

“Esto llena de entusiasmo, y es un ejemplo para los demás polos productivos del país”, expresó el presidente, citado por la fuente.

Subraya la nota que Ariel Nieves Concepción, director de La Cuba, precisó que la fuerza laboral creció de 600 a 1 573 trabajadores, motivados por las condiciones laborales y los ingresos.

En ese sentido se resalta que la referida empresa prevé producir este año 42 mil toneladas de alimentos y superar las 50 mil en 2026, con resultados también en yuca, arroz, frijoles y aceites de girasol y ajonjolí.

Precisa el texto que el recorrido incluyó también la cooperativa Paquito González, donde Díaz-Canel dialogó con su presidente sobre la técnica de riego por goteo y el compromiso colectivo que ha generado excelentes resultados productivos, donde el jefe de Estado llamó a “nunca más dejar caer La Cuba”.

En el ámbito energético, especifica la publicación, el Presidente cubano visitó el parque solar fotovoltaico Santiago Roja Salinas, en Baraguá, que comenzó a generar 21,8 MW tras adelantarse a su cronograma, el tercero de cinco previstos en la provincia, a fin de cubrir toda su demanda eléctrica con fuentes renovables, además de la bioeléctrica Ciro Redondo.

A nivel nacional, ya se han sincronizado 24 parques solares de los 27 previstos, con más de 164 mil MWh generados, lo que representa el equivalente a un buque de diésel y más de 40 millones de USD sustituidos, según la Unión Eléctrica.

 

Deja una respuesta