En este momento estás viendo Venezuela, elecciones seguras y auditables, afirman veedores (+Foto)
Foto / Photo: PL

Venezuela, elecciones seguras y auditables, afirman veedores (+Foto)

La garantía de que las elecciones del próximo 27 de julio en Venezuela serán totalmente seguras y transparentes, la ofrecieron veedores internacionales, quienes intervinieron la víspera en una de las auditorías más importantes del proceso comicial.
                                                                                                                                                                                                                                                              En los galpones del Poder Electoral, en la parroquia Filas de Mariche, municipio Sucre, estado Miranda, se realizó la auditoría de predespacho de las máquinas de votación, entre las más de una decena de controles que realiza el órgano comicial previo a los sufragios.

venezuela-elecciones-seguras-y-auditables-afirman-veedores

A partir de esto proceso, las máquinas de votación comenzarán a ser distribuidas hacia los 15 mil 731 centros electorales que serán habilitados el próximo domingo en los 335 municipios del país, tarea en la cual interviene la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, la veedora internacional y directora ejecutiva del Centro para la Información y Fortalecimiento de América Latina y el Caribe, Marina Urrizola, afirmó no saber si el sistema electoral venezolano es mejor del mundo «porque no los conozco todos».

Sin embargo, «sí es el más auditado de toda Latinoamérica y el Caribe, sin dudas», aseguró la veedora.

Sobre la auditoría de ayer, la experta argentina señaló que se realizó «en perfectas condiciones, sin ninguna incidencia», con la representación de los 53 partidos políticos que participarán en los sufragios del venidero domingo y «con gente muy calificada para poder entender de qué se trata».

El presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica, Nicanor Moscoso, significó, por su parte, que pudieron constatar la transparencia de las máquinas almacenadas, las cuales, dijo, fueron abiertas y pudieron verificar su buen funcionamiento.

Detalló que los equipos encendían de manera adecuada y estaban en cero, es decir, solo con los «candidatos de las organizaciones políticas aspirantes a alcaldes y concejales en cada uno de los municipios».

Moscoso explicó que, como parte del ejercicio de verificación, pudieron certificar la excelencia en las pruebas de votación, escrutinio y transmisión de resultados, además de garantizar que «son elecciones totalmente seguras, en las que las máquinas son auditables”.

Cuando restan seis días para las elecciones número 33 desde la llegada de la Revolución bolivariana, el presidente del Poder Electoral Elvis Amoroso ratificó que los equipos fueron «verificados y firmados por representantes de los partidos políticos», así como por observadores internacionales acompañantes.

Ello, significa, destacó que el ciento por ciento de las máquinas «están listas» para ser trasladadas a la totalidad de los centros de votación de cada municipio.

Amoroso informó que el proceso contará con 15 mil 731 centros de votación, de los cuales 15 mil 710 serán habilitados en forma paralela para la Consulta Popular, e instalarán 20 mil 410 mesas, de las que 15 mil 936 funcionarán para los sufragios de la juventud.

Para estos comicios, anunció, están convocados a las urnas un total de 21 millones 524 mil 126 electores.

Asimismo, se elegirán dos mil 806 cargos, de los cuales 335 corresponden a alcaldes y dos mil 471 concejales, de los que mil 420 serán electos por votación lista y 982 por votación nominal, además de 69 en representación de los pueblos indígenas, en 596 circunscripciones.

El rector principal del CNE Carlos Quintero ratificó que estaban listos «para la gran jornada comicial» del 27 de julio próximo.

Calificó de histórica la celebración de esos sufragios porque «por primera vez en la historia democrática, el Consejo Nacional Electoral realizará dos procesos electorales en un mismo día».

Quintero resaltó que ello es posible gracias a la capacidad del órgano electoral, así como la entrega de sus funcionarios, para, «en un cronograma de 60 días, poder sacar y organizar dos procesos comiciales».

Elogió la elevada participación en el proceso de postulaciones en el que las 53 organizaciones con fines políticos realizaron 148 mil 554 propuestas a todos los cargos a elegir, de los cuales 15 mil 791 resultaron candidatos.

Significó la paridad de género con el 55,71 por ciento de hombres y 44,29 % de mujeres.

Paralelo a los comicios constitucionales se celebrará también la tercera Consulta Popular Nacional del presente año que tendrá como protagonistas a los jóvenes, quienes tendrán una jornada de celebración protagónica y directa en los cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Para esta consulta fueron postulados 37 mil 80 proyectos, que serán elegidos el venidero domingo a través del voto manual directo y secreto, indicó.

Deja una respuesta