Con algo más de una decena de artistas y artesanos avileños, se inauguró en la mañana de este sábado 19 de julio, la expo colectiva Motivos Infantiles en la galería Raúl Martínez del Consejo provincial de las Artes plásticas en saludo al Día de los niños en una ciudad que espera con alegría la celebración de la gesta del Moncada a sus 72 años.
Es ya como una tradición que cada año curadores y artistas sean motivados para crear obras utilitarias y de belleza trascendental con tematica infantil. Así tenemos a los proyectos PECI, Papiro, Justo a la moda, entre otros. Lo mismo podemos encontrar la apropiación de personajes cubanos ya calados en la imaginería popular como el gato Vinagrito, sobre una tela; el Capitán Plin a modo de rompecabezas en madera; cómo estampas de personajes más universales incrustados en pieles y bolsos.
Llama la atención de esta colectividad que se agradece, el uso de varias técnicas de la artesanía como lo es la talla en madera, lo textil tanto ornamental como utilitario y prendas, así como las misceláneas y esa multiplicidad de técnicas que dan feliz termino a una obra.
A la apertura de la muestra acudió la siempre activa Mailín Cabrales Veliz, artesana también, actriz de la compañía Teatro Primero y miembro de la Uneac, quien supo animar el suceso visual con organicidad y elegancia, al tiempo que motivaba a los niños a pasearse por el camino de la creación artesanal y a ser felices.
La asociación avileña de la ACAA y del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, persisten en sostener salones como este donde el artista artesano hace gala de su dominio de las manualidades así como del deseo de agradar a los niños.
En este cometido, el proyecto textil Manos Mágicas, también es un pilar de adnegación, sentido de pertenencia y entrega al genuino arte de adornar, ser útil y continuar con una tradición milenaria colmada de puntos, hilos y telas.
En medio de la ornamentación, arreglos y reestructuración de una ciudad que puja por ser mejor, los artistas avileños apuestan por dignificar desde el arte, a quienes son “la esperanza del mundo”.
Escrito por Vasily MP