En este momento estás viendo Merecido homenaje a educadores avileños
Varios educadores avileños fueron condecorados por sus aportes a la calidad de la educación y la actividad científica. Foto: José Luis Martínez Alejo

Merecido homenaje a educadores avileños

La entrega de condecoraciones se efectuó en el municipio de Ciro Redondo, ganador de la emulación provincial Ciego en 26

Maestros y profesores consagrados a la calidad del proceso docente educativo en la central provincia cubana de Ciego de Ávila, fueron condecorados en la actividad de clausura del curso escolar 2024-2025, efectuado en el municipio de Ciro Redondo, ganador de
la emulación del movimiento político Ciego en 26.
Jorge Luis Espinosa Ávila, director de la escuela primaria Honorato del Castillo, sede del encuentro, recibió la distinción Por la Obra de la Vida, que le entregó la dirección de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba, la cual reconoció que el Máster en Ciencias posee méritos extraordinarios en la actividades científicas, metodológicas y educativas.
El Premio Especial del Ministerio de Educación lo obtuvieron Yamilka Pardo Ibarra, María Elena Herrera Enrique, Yordanis Delgado Solana, Midalsis Cervantes García, Ramón Luna Carballo, Humberto Marrero Díaz y Tania Alemán Marín.
Alcanzaron la Orden Frank País de Segundo Grado, aprobada por Decreto Presidencial número 450 de 2022, Odalys Trujillo Navarro, Maryuris Pardo González, Minerva Rodríguez Escobar, Geidys González Hernández, María del Carmen Barreras Cervantes y Norberto Roche Mora.
Se le entregó la medalla José Tey a Armando Cruz Ríos, Virginio España San Luis, Mabis Madariaga Castellanos, Maricela Pérez
Torrecilla y Gisel Noroña Reyes.
Por la preparación y organización del ejercicio regional comparativo explicativo, fueron reconocidos como municipios más destacados a
Chambas, Morón y Ciro Redondo, este último territorio fue premiado también por su gestión integral.
Luis Enrique Calderón Piñeiro, director provincial de Educación, a modo de conclusión de la actividad final del año académico recién concluido, mencionó entre los retos para el próximo período escolar el perfeccionamiento del trabajo político ideológico, la labor
preventiva, el aseguramiento material y la garantía de los recursos humanos para la materialización de las clases en cada aula.

Deja una respuesta