El resultado se confirmó en altas horas de la noche del lunes tras un fallo judicial sobre una confusión en el estado de Minas Gerais (sureste).
Con el apoyo del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el ahora timonel de la organización política de izquierda más grande de Latinoamérica figuraba como favorito para ganar las elecciones internas.
Su principal oponente era el diputado federal Rui Falcão, quien anteriormente lideraba el partido y se presentó como independiente.
Romênio Pereira y Valter Pomar, veteranos del PT, se presentaron como candidatos externos.
El resultado afloró después que el partido lograra revertir la decisión que suspendió la votación en Minas Gerais. Una disputa sobre la inclusión de la candidatura de la diputada Dandara Tonantzin para la rama estadual paralizó el referendo en el estado.
Tras un enfrentamiento judicial, el sufragio terminó siendo anunciado sin los votos de esa división territorial. Incluso sin Minas Gerais, el exministro alcanzó la proporción necesaria para anunciar su victoria.
Según el presidente interino del PT, el senador Humberto Costa, quien presidió el plebiscito, el nuevo líder del partido obtuvo el 73,48 por ciento de los 342 mil 394 votos escrutados hasta la fecha.
En segundo lugar, Falcão alcanzó un 11,15 por ciento. Se espera que al menos 400 mil afiliados ejerzan su derecho. Los votos aún se cuentan en los estados de Pernambuco, Bahía, Pará, Paraná y Río de Janeiro.
Se espera que las elecciones en Minas Gerais se celebren el próximo domingo.
En un debate el mes pasado, los candidatos advirtieron sobre la necesidad de cambios en la dirección del Gobierno para evitar una derrota en el sufragio de 2026, pues el nuevo presidente liderará el PT en las justas comiciales del próximo año.
Falcão declaró que corresponderá al nuevo liderazgo «ajustar nuestra línea política, nuestro fortalecimiento organizativo y la articulación con aliados del campo popular, en una campaña polarizada».
Costa asumió en marzo el mando temporal del partido en lugar de Gleisi Hoffmann, quien fue nombrada ministra de la Secretaría de Relaciones Institucionales, cartera que encabeza la articulación política del Gobierno con el Parlamento.
Formado por militantes de oposición a la dictadura militar (1964-1985), el PT fue fundado el 10 de febrero de 1980 por sindicalistas, intelectuales, artistas y católicos vinculados a la Teología de la Liberación, en el paulista Colegio Sion.
Desde su creación, el partido asumió la defensa del socialismo democrático.