Los rectores de la Universidad de Ciencias Médicas, Benerando Sevilla Pérez y el de la Casa de altos estudios de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Yurisbel Gallardo Ballat, participan en la Segunda Edición de la "Cumbre Iberoamericana de Educación Superior.
En la cita Sevilla Pérez presenta experiencias en la formación médica con herramientas digitales avanzadas y Gallardo Ballat, muestra los avances en la implementación de
plataformas inteligentes para optimizar procesos académicos y administrativos.
El certamen contribuye a consolidar los lazos entre Universidades Iberoamericanas y posiciona a Ciego de Ávila como un referente en la reinvención tecnológica de la educación, promoviendo acceso equitativo y de calidad en la educación superior.
La participación avileña patentiza el compromiso de las instituciones de la provincia con la innovación educativa y la cooperación internacional, así como la importancia de adaptar los modelos pedagógicos a las demandas del siglo XXI.
Bajo el lema “Ctrl + Alt + Del a la DocencIA: “Reiniciando la educación con Innovadoras Tecnologías Educativas”, la Universidad Señor de Sipán (USS) de Perú, acoge hasta el 11 de mayo, a expertos y líderes académicos iberoamericanos, quienes debaten temas relacionados con la transformación educativa mediante la Inteligencia Artificial.