En este momento estás viendo Fiscalía Provincial de Ciego de Ávila materializa jornada de labor en Primero de Enero

Fiscalía Provincial de Ciego de Ávila materializa jornada de labor en Primero de Enero

A raíz de hacer extensivas las faenas por toda la geografía avileña, el municipio Primero de Enero fue sede del acto provincial de toma de posesión de los cuadros y reservas de la Fiscalía provincial en Ciego de Ávila.

En el conocido parque del Che, de la cabecera municipal, se congregaron integrantes del consejo de dirección ampliado, los cuadros y reservas de los 10 municipios, así como también las autoridades del gobierno y el Partido en el territorio anfitrión, presididos por María Victoria Sifonte Ayup, fiscal jefa provincial.

El suceso acontece justo en el mes de abril donde se rinde homenaje a las nuevas generaciones, a la victoria de Girón, la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana y al ejemplo imperecedero del Guerrillero heroico, quien visibilizó al cuadro como un individuo con suficiente desarrollo político para interpretar las directivas emanadas del poder central.

El encuentro contempló la entrega del carné que acredita a nuevos militantes del Partido Comunista de Cuba, de manos de Daimí Zamora Arteaga miembro del Comité Provincial del Partido y su primera secretaria en Primero de Enero.

Durante la concentración, la joven fiscal Yenifer Betancourt Ulloa, refirió asumir con orgullo el compromiso de que las nuevas generaciones sean continuadoras de la obra revolucionaria, a la vez que ratificó la disposición de mantener la superación, el desarrollo y la constante actualización como formas de ser más conscientes de los retos actuales.

Como parte de la jornada de labor y en aras de potenciar los conocimientos sobre la droga, especialistas de la Fiscalía provincial de Ciego de Ávila impartieron una capacitación para los trabajadores del sector en el salón del gobierno del territorio violeteño.

La conferencia fue impartida por la Doctora Celín Pérez Nájera, fiscal provincial de procesos penales; Mariela Suárez Álvarez, jefa de Departamento de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales; Keilin González Varela, jefe de Departamento de Procesos Penales y el psicólogo Danis Rodríguez Ceballos.

Los profesionales, insistieron en advertir una mirada holística sobre el tema que da la visión sobre cómo enfrentar el fenómeno desde los barrios y, analizaron cómo las drogas, desde el nivel de consumo, afecta a la persona y a tres contextos esenciales de impacto: la familia, la comunidad y la sociedad en general.

El intercambio permitió conocer que, ante la adicción a los estupefacientes, la proyección no debe ser represiva, en aras de evitar el aumento del consumo, las mayores afectaciones a la salud pública y los riesgos para la seguridad ciudadana.

El último momento de la jornada de labor de la Fiscalía provincial de Ciego de Ávila en Primero de Enero se concentró en el desarrollo del consejo de dirección, donde evaluaron el comportamiento de los indicadores durante el primer trimestre del año, así como también, el impacto de las diferentes vías de comunicación para potenciar la atención al ciudadano y el seguimiento de aquellas actividades que puedan derivar en hechos delictivos.

Deja una respuesta