En este momento estás viendo Otro 8 de marzo, por más derechos

Otro 8 de marzo, por más derechos

Otro 8 de marzo está aquí. Un año más en el que la mujer lucha y celebra sus conquistas, sus derechos.

Hoy continuamos caminando juntas, y honrando las batallas de tantas mujeres, por la igualdad y la justicia social. Y seguimos abogando por el desmontaje de esos estereotipos reproducidos durante generaciones, denunciando la violencia de género, reclamando la equidad en las tareas de cuidado, y queriendo no ser más acosadas en los espacios públicos y privados.

Este día, que sirve de justificación para pautar las deudas, reconocemos la innegable conquista en cuestión de derechos que ha logrado la mujer cubana.

Desde el amplio Programa de Adelanto a la Mujer hasta las campañas para contribuir a la eliminación de preceptos machistas, Cuba no se ha detenido.

No en balde, en estos últimos tiempos existen nuevos horizontes para prevenir y atender la violencia de género. Entre ellos se destaca el proyecto liderado por la Federación de Mujeres Cubanas, Apoyo a la respuesta nacional a la violencia basada en género, que impulsa el desarrollo y la puesta en marcha de servicios que aseguran la protección inmediata.

El proyecto se concibe con 40 municipios de 15 provincias del país, y se instaurarán servicios integrales e integrados, además de la creación de un servicio telefónico nacional.

No Más es otra de las campañas que incluye, durante tres años, acciones en las provincias de Las Tunas, Granma, Guantánamo y La Habana; y como parte de esta se implementa la iniciativa, protagonizada por jóvenes, Ahí Es… Adolescencias libres de violencias machistas.

De igual forma, se desarrolla desde finales del pasado año, la campaña Mirar para otro lado también es violencia. Promovida por el Centro Nacional de Educación Sexual, tiene el propósito de contribuir a la actuación efectiva de las instituciones y sus profesionales en torno a la prevención, atención y enfrentamiento a este fenómeno.

Sin embargo, aún se necesita más efectividad en la ejecución de las acciones, traspasar barreras, sensibilizar…, y así seguir conquistando nuestros derechos para este y otros 8 de marzo.

 

Deja una respuesta