La noticia de que el gran maestro avileño Luis Ernesto Quesada es uno de los suplentes del equipo cubano de ajedrez masculino para participar en la olimpiada mundial online, el próximo 22 de julio, ha llenado de alegrías a la afición ajedrecística avileña.
Y no es para menos. El oso de Florencia continúa su ascenso en el mundo de los trebejos y es hoy uno de los principales jugadores de la isla.
La comisión nacional dio a conocer los equipos cubanos de ambos sexos donde sobresalen los campeones nacionales: Lisandra Ordaz, de Pinar del Río y Carlos Daniel Albornoz, de Camagüey, este último con el requisito adicional de ser uno de los jugadores sub-20 que exigen las reglas de la competición.
Para completar el grupo se anunció al matancero Yusnel Bacallao, el villaclareño Yasser Quesada, la pinareña Yerisbel Miranda y la jovencita camagüeyana Ineymig Hernández, con menos de 20 “años”.
La noticia de que el gran maestro avileño Luis Ernesto Quesada es uno de los suplentes del equipo cubano de ajedrez masculino para participar en la olimpiada mundial online, el próximo 22 de julio, ha llenado de alegrías a la afición ajedrecística avileña.
Y no es para menos. El oso de Florencia continúa su ascenso en el mundo de los trebejos y es hoy uno de los principales jugadores de la isla.
La comisión nacional dio a conocer los equipos cubanos de ambos sexos donde sobresalen los campeones nacionales: Lisandra Ordaz, de Pinar del Río y Carlos Daniel Albornoz, de Camagüey, este último con el requisito adicional de ser uno de los jugadores sub-20 que exigen las reglas de la competición.
Para completar el grupo se anunció al matancero Yusnel Bacallao, el villaclareño Yasser Quesada, la pinareña Yerisbel Miranda y la jovencita camagüeyana Ineymig Hernández, con menos de 20 “años”.
Las reglas del evento exigen seis suplentes o reservas, y para esa función se escogió al avileño Luis Ernesto, el holguinero Isán Ortiz, las santiagueras Yaniela Forgas y Oleiny Linares, y los villaclareños sub-20 Jerzy Jesús Pérez y Roxangel Obregón.