En este momento estás viendo Analizan labor y proyección del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en Ciego de Ávila
INOTU management in Ciego de Avila at its annual meeting. Photo: INOTU

Analizan labor y proyección del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en Ciego de Ávila

La principales líneas de trabajo del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU) de Ciego de Ávila, se trazaron en el Consejo de Dirección Ampliado con la participación de los directores municipales, desarrollado esta semana.

En las intervenciones se presentaron y debatieron el estado de cumplimiento de las tareas de cada municipio hasta el cierre de este año.

También se mostró la implementación del código QR, una forma de pago, útil para pagar los trámites que se realizan en las instancias de la INOTU en cada territorio.

Este novedoso sistema se acoge a la bancarización e informatización de la sociedad cubana.

La inclusión de la ciencia, la tecnología, la comunicación e informatización es una necesidad y una prioridad en el trabajo de Ordenamiento Territorial y Urbanismo y su relación con su encargo estatal.

Entre otros temas se presentó de conjunto con la Agricultura, lo realizado y el procedimiento del ejercicio de la tierra.

Importante resultó el abordar los Decretos y Procedimientos Legales que presiden la labor del INOTU en Ciego de Ávila y sus proyecciones para el próximo año.

Deja una respuesta