La fuerza laboral de 96,5 millones de personas era de un millón más que en los tres meses hasta agosto, pero seguía siendo inferior en 9,8 millones o un 9,2 por ciento, respecto a la misma etapa de 2019, indicó el IBGE.
El número de personas con trabajo era de 82,5 millones, un 12,1 por ciento o 11,3 millones, menos que el similar periodo del año pasado.
Las estadísticas muestran asimismo que se contabilizaron 5,9 millones de personas que desistieron de buscar trabajo ante la falta de oportunidades y no aparecen por ende en los datos de desempleo, señala el instituto.
Por otra parte, la tasa de informalidad representa a 38,4 por ciento de la población ocupada, una subida frente al 36,9 en el trimestre anterior, pero una disminución frente al mismo ciclo en 2019 que resultó de 41,4.
La pandemia de Covid-19, que cobró hasta el momento más de 170 mil muertes en el gigante suramericano, y las medidas de confinamiento parcial para frenar su expansión afectaron la economía que registrar una recesión de 4,5 por ciento, según vaticinios gubernamentales.